El curso de historia oral presenta las pautas esenciales para la realización de un proyecto de historia oral así como los principales problemas que pueden surgir.
La historia oral nos permite tener una visión más clara del pasado y llenar los vacíos que dejan los registros documentales.
Según el historiador Paul Thompson fue el primer tipo de Historia.
Hoy en día, para los historiadores es una disciplina de la Historia y utiliza un método específico de recogida y tratamiento de fuentes orales .
Objetivos de aprendizaje – Curso online de Historia Oral
El curso online de Historia Oral tiene como objetivo familiarizar a los participantes con la práctica de la Historia Oral, presentando las pautas esenciales sobre las prácticas que se pueden seguir en el ámbito profesional, así como los principales problemas que pueden surgir.
En el curso online de Historia Oral aprenderás
◌ Distinguir y reconocer la Historia Oral como metodología de la Historia.
◌ Reconocer su importancia en la preservación del Patrimonio Inmaterial.
◌ Identificar y describir los elementos clave necesarios para desarrollar un proyecto.
◌ Saber reconocer los posibles problemas relacionados con la realización del proyecto (especialmente durante la entrevista y el tratamiento de la información).
◌ Aplicar las mejores prácticas durante un proyecto.
◌ Reconocer y aplicar los procedimientos correctos durante las entrevistas de historia oral.
◌ Identificar los materiales y equipos clave necesarios para el proceso de entrevistas de historia oral.
◌ Identificar los métodos y reconocer la importancia de poner los datos a disposición del público.
El precio del curso de Historia Oral en línea incluye acceso ilimitado las 24 horas del día:
Lecciones para cada tema del programa
Videos tutoriales
Enlaces a artículos, videos y sitios web
Ejemplos y hojas de trabajo
Evaluación (1 cuestionario final)
Certificado.
¿A quién va dirigido este curso?
Este Curso online de Historia Oral se considera adecuado para diversos públicos, desde profesionales del ámbito de la Historia y el Patrimonio, que deseen profundizar en el tema o que busquen materiales de apoyo para su estudio.
Estudiantes de diversos niveles educativos o cualquier persona que sienta curiosidad por el tema y desee explorar e incluso desarrollar proyectos personales dentro de esta área.
Sin requisitos de acceso
Certificado
Al finalizar el curso se emitirá un certificado. Saber más.
Somos una entidad de formación certificada por DGERT – Certificado de Entidad de Formación No. 1800/2015 – por lo que el certificado tiene validez internacional.
El precio del curso (un pago único) incluye todo el contenido, evaluación y certificado. El valor está exento de IVA en virtud del párrafo 10 del artículo 9 de la CIVA.
Aprendizaje
El curso está organizado en partes o módulos para facilitar la secuencia de aprendizaje. Sin embargo, puede navegar libremente por todo el curso sin restricciones las 24 horas del día, de acuerdo con sus intereses y su propio método de trabajo.
Puede consultar aquí las Reglas de Funcionamiento de los Cursos Online
Como funciona
history
Acceso 24 / 24 horas
Inicio inmediato. Accede todos los días, las 24 horas del día a todo el contenido.
¡Aprende cuando quieras!
devices
Desde cualquier dispositivo
Optimizado para dispositivos móviles. Una conexión a Internet es todo lo que necesita.
¡Aprende donde quieras!
all_inclusive
Por tiempo ilimitado
No hay límite de tiempo para completar su curso. Y puede acceder a él cuando quiera y tantas veces como quiera.
El precio del curso incluye la evaluación de conocimientos y el Certificado de formación.
¡Valora tu conocimiento!
Programa del curso en línea de Historia Oral
1 – ¿Qué es la historia oral?
El primer tipo de historia
El proceso de registrar recuerdos
¿Todo lo que se recoge es Historia Oral?
2 – El proyecto
Elegir un proyecto
Investigar y cartografiar el campo de acción
A quién entrevistar y cómo dirigirse al público
Dónde acudir
Organizar la información previa y la documentación de apoyo
3 – La entrevista
Cómo realizarla
Autorizaciones y protección de datos personales
Cómo dirigirse al entrevistado
Qué equipo utilizar
Cómo procesar la información
4 – Archivo y puesta a disposición de los registros
Archivar los datos: principales consideraciones
Compartir las historias contadas
Autoria
Yolanda Silva
Licenciada en Historia del Arte por la Facultad de Letras de la Universidad de Oporto (2004) y formadora certificada. Comenzó su recorrido en el Archivo Histórico Municipal de Oporto, en la Sección de Documentos Especiales – Fotografía (Acervo Bonfim Barreiros). Participó en el tratamiento de la Colección del Museo Parada Leitão (ISEP – IPP), en Oporto. Colaboró en una subasta de antigüedades, conociendo un poco del mundo de las colecciones privadas. Técnica en el Gabinete de Turismo del Ayuntamiento de Oporto (2008-2009) y Guía Turística en las Bodegas de Vino de Oporto (2010-2011). Colabora con el Citaliarestauro.com en las áreas de Historia del Arte e Iconografía. Varios trabajos publicados en las mismas áreas.