Curso en líneaAnálisis de arteHistoria del arte

Historia de los pigmentos en el arte

Tiempo estimado de realización
25 horas

Compre ahora

34,00

El uso de pigmentos en el arte ha sido una parte fundamental de la creación artística a lo largo de la historia.

La historia de los pigmentos ha formado parte de la creación artística desde la prehistoria hasta nuestros días y tiene una enorme importancia para el análisis de las obras de arte.

En este curso online certificado aprenderás sobre la historia de los pigmentos y la historia del color, aspectos que nos permiten identificar períodos artísticos, movimientos y artistas a lo largo de la historia del arte.

Idiomas: Español

También disponible en English | Português

Curso en línea certificado Historia de los pigmentos en el arte

Qué incluye este curso online certificado

El precio del curso Historia de los Pigmentos en el Arte incluye acceso las 24 horas por tiempo ilimitado a:

  • Lecciones para cada tema del programa
  • Enlaces
  • Documentos de estudio
  • Evaluación (1 cuestionario final)
  • Certificado.

A quién se dirige el curso: Historia de los pigmentos en el arte

Este curso Historia de los pigmentos en el arte está dirigido a todos los que deseen profundizar en este tema.

Es especialmente útil para:

  • estudiantes y profesores de arte e historia del arte
  • artistas plásticos
  • conservadores restauradores
  • galeristas y curadores de arte

Sin embargo, se adapta perfectamente a cualquiera que esté interesado en los temas.

No tiene requisitos de acceso.

Certificado

Al finalizar el curso se emitirá un certificado. Saber más.

Somos una entidad de formación cCertificado de Formação. Entidade Certificadaertificada por DGERT – Certificado de Entidad de Formación No. 1800/2015 – por lo que el certificado tiene validez internacional.

 

El precio del curso (un pago único) incluye todo el contenido, evaluación y certificado. El valor está exento de IVA en virtud del párrafo 10 del artículo 9 de la CIVA.

Aprendizaje

El curso Historia de los pigmentos en el arte está organizado en partes o módulos para facilitar la secuencia de aprendizaje.

Sin embargo, puede navegar libremente por todo el curso sin restricciones las 24 horas del día, de acuerdo con sus intereses y su propio método de trabajo.

Puede consultar aquí las Reglas de Funcionamiento de los Cursos Online.

Como funciona

history

Acceso 24 / 24 horas

Inicio inmediato. Accede todos los días, las 24 horas del día a todo el contenido.

¡Aprende cuando quieras!

devices

Desde cualquier dispositivo

Optimizado para dispositivos móviles. Una conexión a Internet es todo lo que necesita.

¡Aprende donde quieras!

all_inclusive

Por tiempo ilimitado

No hay límite de tiempo para completar su curso. Y puede acceder a él cuando quiera y tantas veces como quiera.

¡Obtenga una herramienta de estudio y consulta!

school

Certificado

El precio del curso incluye la evaluación de conocimientos y el Certificado de formación.

¡Valora tu conocimiento!

Programa – Historia de los Pigmentos en el Arte

Tema 1: Introducción a la historia de los pigmentos en el arte

1. Definición y características de los pigmentos

2. Los pigmentos y la sociedad

2.1. Relación con la religión

2.2. Relación con la cultura popular

2.3. Relación con los marcadores sociales, la jerarquía y el estatus

2.4. Relación con la política y la economía

2.5. Relación con el trabajo

3. Teoria del color

Imagen del teoria del color

Tema 2: Primeros pigmentos y pigmentos en la antigüedad

1. Introducción a los primeros pigmentos: los pigmentos prehistóricos y su uso en el arte rupestre.

pigmentos en arte prehistorica

2. Pigmentos en la Edad Antigua

Pigmentos en el arte grego

2.1. Pigmentos en arte egipcio

2.2. Pigmentos en el arte griego

2.3. Pigmentos en el arte romano

Tema 3: Pigmentos utilizados en la Edad Media, en el Renacimiento y en el Barroco

3.1. Pigmentos en el arte de la Edad Media

Pentocrator en Taul

3.2. Pigmentos en el arte del Renacimiento

Capela de Giotto en azul ultramarino

3.3. Pigmentos en el arte Barroco

madonna con vestido azul ultramarino

Tema 4: Pigmentos de mediados y finales del siglo XVIII. Revolución pigmentaria del siglo XIX y siglo XX

Pintura de Picasso madre y hijo

4.1. Los pigmentos de mediados y finales del siglo XVIII

4.2. Los pigmentos en el siglo XIX

4.3. Desarrollo de los pigmentos durante el siglo XX y XXI. Nueva visión del arte y su impacto en los nuevos pigmentos y técnicas

4.4. Conclusión final

Autor

Aida Martinez

Aida Martinez

Graduada en Historia del Arte por la Universidad de Murcia y diplomada en Restauración y Conservación de Obras de Arte en Escuela de Arte Gaia (Valencia). Gracias al Máster en Análisis y Autentificación de Obras de Arte de la Universitat de València, pudo especializarse en áreas como el análisis de obras de arte, la fotografía técnica y la tasación de obras de arte. Realizó las prácticas de este Máster en el CAEM (Centre d’Art d’Època Moderna). Ha trabajado en “ME·FECIT, análisis y valoración de obras de arte”. Además, ha participado en proyectos de restauración tan relevantes como la restauración del Palacio de los Valeriola, que acoge actualmente el Centro de Arte Hortensia Herrero (Valencia)

Compre ahora

34,00

Puede estar interessado

Menú