General
En el curso de conservación de fotografías conocerás los tipos más comunes de especies fotográficas, así como sus cambios y deterioros más habituales y las técnicas de manipulación y embalaje más adecuadas.
Los participantes podrán realizar programas de conservación de fotografías de colecciones museológicas o privadas.
El precio del curso incluye acceso las 24 horas por tiempo ilimitado a:
- Lecciones para cada tema del programa
- videos tutoriales para cada operación
- Textos de apoyo
- Enlaces a artículos, videos y sitios web
- Evaluación (1 cuestionario final)
- Certificado.
Además de ser una imagen, las fotografías son un objeto palpable, que ocupa un lugar en el espacio y que requiere una atención específica, por su composición físico-química y las consiguientes debilidades.
Objectivos del curso Conservación de fotografías
Como funciona
Programa
Antes de cualquier aproximación a la conservación de bienes culturales, será necesario sintetizar sus conceptos fundamentales.
Se presenta una lección con la síntesis de estos conceptos basada en el ICOM – Consejo Internacional de Museos.
En esta parte del curso, nos daremos cuenta de que en realidad es una fotografía. Los procesos inherentes a su producción y las diversas tipologías y sus diferencias.
- Estructura: base, soporte, emulsión, álbum, etc.
- Tipologías
Antes de iniciar cualquier programa de conservación, es necesario conocer los principales factores de deterioro de las diferentes especies fotográficas. Solo así podremos adoptar las medidas adecuadas para cada caso concreto
- Factores internos
Factores externos
El control ambiental y de plagas que pueden dañar nuestras colecciones fotográficas es un paso fundamental en el proceso de conservación. Conoceremos las distintas formas y equipos para realizar este control.
Cómo manejar nuestras especies fotográficas y cuáles son las mejores formas de embalaje, desde los procesos más complejos hasta los más sencillos y económicos.
Cuáles son las etapas y métodos para desarrollar un programa de conservación adecuado a cada tipo de colección fotográfica. En esta parte del curso, se darán varios ejemplos y se proporcionarán materiales de apoyo para uso futuro.
- Programa de conservación de fotografia
- Programa de conservación para colecciones privadas (en nuestra casa)
Autor

Yolanda Silva
Licenciada en Historia del Arte por la Facultad de Letras de la Universidad de Oporto (2004) y formadora certificada. Comenzó su recorrido en el Archivo Histórico Municipal de Oporto, en la Sección de Documentos Especiales – Fotografía (Acervo Bonfim Barreiros). Participó en el tratamiento de la Colección del Museo Parada Leitão (ISEP – IPP), en Oporto. Colaboró en una subasta de antigüedades, conociendo un poco del mundo de las colecciones privadas. Técnica en el Gabinete de Turismo del Ayuntamiento de Oporto (2008-2009) y Guía Turística en las Bodegas de Vino de Oporto (2010-2011). Colabora con el Citaliarestauro.com en las áreas de Historia del Arte e Iconografía. Varios trabajos publicados en las mismas áreas.
Evaluación del curso
Evaluación general del curso – 4,4
(escala de 1 a 5)
Lo que dicen los participantes sobre el curso
Análise crítica e oportunidades de melhoria
Embora os resultados apurados sejam muito bons, detetaram-se, a partir dos comentários, algumas oportunidades de melhoria.
- são apresentadas sugestões de melhoria relativamente à usabilidade da plataforma sobretudo em dispositivos móveis. A plataforma foi modernizada no sentido de proporcionar maior facilidade e conforto na aprendizagem.