General
Libros documentos son algo usamos casi todos los días, sea en contexto personal o profesional.
Idiomas: Español
El precio del curso incluye acceso las 24 horas por tiempo ilimitado a:
- Lecciones para cada tema del programa
- Videos tutoriales
- Enlaces a artículos, videos y sitios web
- Análisis de casos prácticos
- Evaluación (1 cuestionario final)
- Certificado.
Objectivos
Como funciona
Programa
1.1. Producción y características
1.2. Principales vulnerabilidades y agentes dañinos
2.1. Condiciones ambientales recomendadas
2.2. Niveles de protección
2.2.1. El edificio
2.2.2. Habitaciones o depósitos
2.2.3. Mobiliario
2.2.3.1. Materiales
2.2.3.2. Tipos de mueble
2.2.4. Protecciones individuales de libros e documentos
3.1. Papel y cartón
3.1.1. Recomendaciones generales
3.1.2. Tipos de papel y cartón
3.2. Adhesivos y cintas adhesivas
3.3. Cintas e hilos
3.4. Polímeros
3.5. Selladores de madera
3.6. Equipos
4.1. Recomendaciones previas
4.1.1. Evaluación de los factores externos
4.1.2. Cuidados previos al embalaje
4.2. Directrices para la construcción de protecciones individuales de libros e documentos
4.2.1. Dimensiones
4.2.2. Esquemas e marcas
4.3. Embalajes y formas de protección
4.3.1. Carpetas
4.3.2. Sobre de cuatro solapas
4.3.3. Portafolio
4.3.4. Paspartú (Marialuisa)
4.3.5. Encapsulado en Melinex®
4.3.6. Almacenaje de documentos de gran tamaño
4.3.7. Almacenaje de otros materiales en papel
4.3.8. Caja con tapa integrada (drop spine box)
4.3.9. Caja de cuatro solapas
4.3.10. Sobrecubierta
4.3.11. Estuche para libros
Autor

Geraldine Garcia
Licenciada en Historia del Arte por la Facultad de Letras de la Universidad de Oporto (2004) y formadora certificada. Comenzó su recorrido en el Archivo Histórico Municipal de Oporto, en la Sección de Documentos Especiales – Fotografía (Acervo Bonfim Barreiros). Participó en el tratamiento de la Colección del Museo Parada Leitão (ISEP – IPP), en Oporto. Colaboró en una subasta de antigüedades, conociendo un poco del mundo de las colecciones privadas. Técnica en el Gabinete de Turismo del Ayuntamiento de Oporto (2008-2009) y Guía Turística en las Bodegas de Vino de Oporto (2010-2011). Colabora con el Citaliarestauro.com en las áreas de Historia del Arte e Iconografía. Varios trabajos publicados en las mismas áreas.

Diana Bencatel
Licenciada en Arqueología y con Maestría en Museología por la Universidad de Oporto, se especializó en el área de la Conservación Preventiva. Ha trabajado en diversas instituciones culturales, de destacar el Victoria & Albert Museum (Londres), el Archivo Distrital de Oporto, el Museo de la Cerámica y el Museo Auto Sueco. Es apasionada por el trabajo que desarrolla, motivando a quien la rodea y alentando al compartir de ideas entre expertos internacionales en el área.
Evaluación del curso
Evaluación general del curso – 4,5
(escala de 1 a 5)
Lo que dicen los participantes sobre el curso embalage y almacenage libros documentos
Análisis crítico y oportunidades de mejora
Si bien los resultados obtenidos son muy buenos, se detectaron algunas oportunidades de mejora a partir de los comentarios.
Algunos comentarios mencionaron que se podría mejorar la usabilidad y navegación de la plataforma en las distintas lecciones. El sitio web y la plataforma se han reformulado para mayor comodidad y facilidad de acceso.