La profesión de guía de turismo es cada vez más exigente, sobre todo cuando hablamos de turismo cultural.
El turismo cultural es actualmente una de las motivaciones turísticas más importantes.
También es un importante recurso económico y un factor de desarrollo y sostenibilidad en muchas regiones del mundo.
5 razones para aprender a analizar arte en los cursos online Citaliarestauro.com
No se han encontrado resultados.
Guia de la Catedral de Santiago de Compostela
1 – El guía de turismo es un mediador cultural
El turismo cultural se centra en la apreciación del patrimonio histórico, cultural y artístico de una región/destino determinado, pero también en la interacción entre el visitante y las comunidades del destino.
El guía turístico se convierte así en el mediador cultural de esta importante interacción y su profesión es cada vez más exigente.
2 – El guía de turismo tiene que ir más allá de la información de los itinerarios
El acceso a la información es ahora global y fácil.
Los que preparan un viaje suelen hacer una investigación previa y recopilar diversa información sobre su destino.
Pero, ¿es esta información creíble u organizada? En la mayoría de los casos se trata de un montón de información procedente de diversas fuentes pero sin verificar.
El Guía de Turismo debe ir más allá en la comunicación sobre el Patrimonio visitado aplicando métodos de interpretación del Patrimonio, adaptando la comunicación a su público.
3 – El guía turístico debe explicar las razones de los estilos y movimientos artísticos
La información turística sobre los monumentos suele indicar el estilo, la época y el tipo de construcción.
Pero, ¿por qué se designa este estilo arquitectónico?
¿Cómo se identifica?
¿Cuáles fueron las bases para su creación?
¿Cuál es el contexto histórico en el que surgió?
4 – El guía de turismo tiene que responder a las preguntas de los visitantes
Los turistas culturales son cada vez más exigentes y están mejor informados.
Ante un monumento u otra obra de arte, no basta con informar. Es necesario analizarlo.
Una obra de arte, ya sea pintura, escultura o arquitectura, transmite un mensaje que va más allá de lo que se ve a primera vista.
El guía turístico no sólo tiene que responder, sino también explicar mediante el análisis de varios aspectos relacionados con la obra.
Cuál es su composición formal.
Cuál es su interpretación artística y simbólica.
Qué tema o temas están representados.
Qué figuras se representan y cómo identificarlas a partir de sus símbolos y atributos.
5 – El guía turístico debe sorprender
Por muy interesantes que sean los monumentos o las obras de arte, la función del guía turístico es también sorprender y divertir.
Las curiosidades, los hechos insólitos, los aspectos desconocidos sobre los monumentos y las obras de arte constituyen un excelente proceso de comunicación.
El turista cultural está sediento de «cosas nuevas» y recordará su visita basándose en el conocimiento, las experiencias pero, sobre todo, en lo insólito.
Dé a su público motivos para sonreír y para sentir que ha aprendido «algo que nadie más sabe».
Y algunas razones más
Rapidez en las consultas y respuestas.
Los cursos en línea y los libros electrónicos de Citaliarestauro.com están permanentemente disponibles a través del smartphone.
La información sistematizada y organizada está en la palma de su mano. Para consultar siempre y en cualquier lugar.
Por lo tanto, son importantes herramientas de trabajo para los profesionales del turismo.
Esperamos que nuestros cursos en línea puedan ser una herramienta importante para tu trabajo en el ámbito del turismo. Trabajo tan importante para todos nosotros.