¿ Qué es la conservación preventiva ?

Newsletter

En este artículo veremos qué es la conservación preventiva y cuál es el origen y la importancia de este concepto para la preservación del patrimonio histórico.

La conservación preventiva se centra en cómo salvaguardar el patrimonio cultural anticipándose a los factores que pueden influir en su degradación y tomando las medidas necesarias para preservar el patrimonio histórico y cultural, tanto material como inmaterial.

Cuando nos referimos al patrimonio histórico o al patrimonio cultural, estamos hablando de mucho más que de objetos de valor artístico, como puede leer en el artículo Qué es el patrimonio cultural.

No solo nos referimos al patrimonio histórico construido, a los monumentos artísticos, sino también a las obras de arte y a todo tipo de manifestaciones culturales, lo que se conoce como patrimonio inmaterial.

El concepto de patrimonio sigue cambiando, al igual que la propia sociedad, las formas de vida y las formas de pensar y actuar.

El supuesto inherente a la conservación preventiva abarca a todos aquellos que, directa o indirectamente, se ocupan de piezas de valor patrimonial.

Entonces, a todos aquellos cuya acción tiene como objetivo la valoración, salvaguarda y difusión del patrimonio cultural.

¿ Qué es la conservación preventiva ?

Los temas que vamos a tratar son:

1 - Qué es la conservación preventiva en su origen y cómo surgió este concepto.

2 - Cuáles son los 5 principios básicos en los que se basa la Conservación Preventiva.

3 - Cuáles son los objetivos de la Conservación Preventiva.

4 - Qué es la Conservación Preventiva como conjunto de procedimientos para salvaguardar el Patrimonio.
Basado en el curso Conservación Preventiva – conceptos y métodos, aprenderá a identificar y cuantificar los principales riesgos de degradación de las obras ya implementar las medidas de prevención más adecuadas para cada caso, utilizando las herramientas adecuadas.

Conozca el programa detallado del curso AQUÍ.

Relacionamos el patrimonio con las personas y sus bienes materiales o inmateriales.

Cuando cuidamos la memoria, necesariamente estudiamos las obras, porque solo así es posible conocer la obra, controlar los posibles daños y erradicarlos o reducir las causas de deterioro. Libro electronico Guia para Preservación del Patrimonio

En un sentido generalista, la conservación preventiva servirá para evitar la intervención de restauración.

En la conservación preventiva, es fácil entender que todos deben participar y concienciar sobre la necesidad de salvaguardar las obras y el valor de preservar y comunicar.

No debemos olvidar nunca que la degradación de las piezas es casi inevitable, por lo que debemos retrasarla al máximo.

Debido al valor atemporal que expresan, estos bienes deben ser cuidados como elementos fundamentales de la sociedad y la cultura. La memoria colectiva es el patrimonio de nuestros antepasados y debe transmitirse a las generaciones futuras. Este patrimonio debe ser preservado y restaurado y demostrar, siempre que sea posible, la belleza del pasado.

La conservación preventiva es una forma de preservar nuestro patrimonio, la memoria de todos nosotros.

La Conservación Preventiva – origen del concepto

A finales del siglo XX, Gary Thomson consiguió mostrar la importancia de controlar el entorno de las colecciones al afirmar que:

“un mauvais restaurateur peut détruire un object par mois. Un mauvais conservateur peut détruire une collection entière en un an”.

(«un mal restaurador puede destruir un objeto en un mes. Un mal conservador puede destruir una colección completa en un año»).

La primera vez que se utilizó este concepto

Gäel de Guichen, por su parte, agregará un dato más a este tema en torno a la preservación del pasado.La Conservación Preventiva en Museos

Fue el primero en utilizar el término conservación preventiva.

Según este autor, donde ayer se observaron objetos, hoy se observan colecciones de interés social y patrimonial.

Para Gäel de Guichen, la conservación preventiva significa sacar piezas de la inseguridad, mediante un conjunto de actitudes destinadas a salvaguardar una colección o un objeto.

La aplicación de estas actitudes depende de 5 supuestos.

Que son los siguientes:

– Sentido común.

– Memoria.

– Intuición.

– Razón.

– Ética.

Interveciones directas y indirectas

Estos supuestos combinados con el conocimiento científico permiten un correcto desempeño con los objetos, que pueden ser directos o indirectos.

Puede obtener más información sobre estos conceptos en el artículo ¿Qué es la conservacion y restauracion del patrimonio cultural ?

Interveciones directas

Por tanto, las intervenciones en las obras de arte se consideran acciones directas.

la conservacion preventiva y curativa qué son

la reintegración cromática de una pintura, por ejemplo, es una acción directa

Intervenciones indirectas

Pero acciones como el control de luz, temperatura, HR, regulación interna, plan de seguridad, plan de conservación preventiva, definición de espacios, jerarquías y tareas son intervenciones indirectas.

Qué es la conservación preventiva Control de las condiciones ambientales

Y es en este campo donde se sitúa la Conservación Preventiva.

Acciones que, sin intervención directa sobre el objeto, son fundamentales para salvaguardar su integridad.

 

¿Qué es la conservación preventiva? | Objetivos

Según las «Directrices profesionales de la Confederación Europea de Organizaciones de Conservadores-Restauradores»:

«… La conservación preventiva consiste en una acción indirecta para retrasar el deterioro y evitar daños creando condiciones óptimas para la preservación del patrimonio cultural en la medida en que sea compatible con su uso social.

La conservación preventiva también abarca la correcta manipulación, transporte, uso, almacenamiento y exhibición.

También puede implicar cuestiones de producción de facsímiles con el fin de preservar el original.»

En otras palabras, la conservación preventiva consiste en acciones indirectas que ralentizan el deterioro y evitan daños mediante la creación de condiciones óptimas para la preservación del legado patrimonial en la medida de lo posible.

Estas acciones van desde la manipulación correcta, hasta el transporte, el almacenamiento o la exposición, así como la producción de copias con el fin de preservar el original.

que-es-conservacion-preventiva

¿Cuál es la idea que subyace al concepto de conservación preventiva?

La idea que subyace a la conservación preventiva es, por lo tanto, ser cuidadoso: prevenir los problemas de conservación que podrían encontrarse en las colecciones.

Y esta suposición, inherente a la conservación preventiva, es común a todos aquellos que, directa o indirectamente, se ocupan del valor del patrimonio y cuyas acciones tienen como objetivo mejorar, preservar y promover el patrimonio.

En otras palabras, cuidar la memoria del pasado para que tenga futuro.

Enlaces útiles:

Instituto Canadiense de Conservación

ICOM

Curso en línea Conservación Preventiva

En este curso online aprenderás:

– cómo aplicar un programa de conservación preventiva.
– identificar los riesgos relacionados con cada material y situación.
– cómo controlar las condiciones ambientales.
– cómo llevar a cabo un plan de gestión de riesgos.
Obtendrá las «herramientas» (tablas, hojas de registro, etc. necesarias para su trabajo en este ámbito)

Más cursos en línea con certificado en el área de conservación preventiva

1 comentario.

Newsletter

Menú