Qué es la Historia Oral – La importancia de la entrevista
Incluso personas que vivieron juntas un determinado momento histórico tendrán visiones y recuerdos diferentes.
En función de sus intereses personales, la atención con que se fijaron en tal o cual detalle y otros pormenores que conforman sus propias personalidades.

En África Occidental, la tradición la mantienen los griots, los guardianes de las historias.
En esta imagen, podemos ver a Tom Hale entrevistando al griot Ayouba Tessa (1981, fotografía de Thomas A. Hale).
También incumbe al historiador comprobar si está dando voz a las personas adecuadas para su proyecto.
La Historia que se escribe en los libros es la que escribieron los historiadores y no la gente corriente: los anónimos, los excluidos.
Que es la Historia Oral – El papel del historiador
Por ello, el historiador debe, antes de recopilar los contactos y las fuentes, comprobar si éstos son de interés, ya que puede estar excluyendo un elemento importante para el proyecto.
La recopilación de información de historia oral se realiza a través de entrevistas.
Y es esencial que el entrevistador se prepare para este momento porque la persona entrevistada es en sí misma una fuente histórica.
Qué es la Historia Oral – El proyecto
Un proyecto de historia oral debe estar bien estructurado.
Debe incluir las fases de:
– Preparación / investigación.
– Preparación cuidadosa de la entrevista.
– Recogida de la información.
– Organización y archivo de la información.
– Disponibilidad y difusión de los datos recogidos.
3 Comentarios. Dejar nuevo
Es de mucho interes, lo aportado sobre definiciones de la historia oral, donde puedo agregar lo siguiente: » la historia oral desde lo contado por su protagonista, és un documento histórico no contaminado por la gramática Semántica de la escritura» debido a qué esa narración contiene el Alma de los sentimiento….
Gracias.
Gracias por su comentario. Es de gran interés para este tema.
El primer tipo de historia legado, practicado, ritualizado y enseñado de mayores a menores por transmisión es la historia(lenguaje) oral o verbal a nivel de los gestos y habilidades cinético-corporales, espaciales-territoriales y tempo-existenciales. Se inscribia y traducía mediante señas y signos hablados a nivel lingüístico. Es la Memoria Historica Colectiva y Comunitaria mediante las creencias, costumbres y tradiciones ejercidas.